Dónde comer arroz en Alicante

ACTUALIZACIÓN: oct-2.024

En cada visita que hacemos a Alicante siempre nos vamos a tomar uno (o varios arroces). A lo tonto ya hemos visitados unas cuantas arrocerías, tanto en la ciudad, como en las cercanías y podemos enseñaros las opciones que hay por allí. Nuestra cata, por lo general, es con arroz a banda... somos de ideas fijas: si estamos en Valencia, paella. Si estamos en Alicante, arroz a banda. Empezamos hace años en el mítico y ya cerrado Goleta, en la Explanada. Ahora mismo en la ciudad la mayoría de las arrocerías están en el Puerto, hay alguna en la ciudad y también había un par en la Playa de San Juan.

Empezamos con nuestro favorito: Azul Playa (Nota 5/5), recientemente reformado, su ubicación en el paseo marítimo de la Playa de San Juan (Av Niza, 9) y la calidad de sus arroces lo ponen en nuestro TOP 1, desbancando a la Dársena. Hemos estado un par de veces y probado tres tipos de arroces: uno de magro que provocó división de opiniones. En la mía esta preparación no tiene la misma calidad que otras, si la tuviera sería más famosa que la paella o el a banda.
 

Otro fue del senyoret (llamado así porque todo lo que lleva está pelado y cortado, directamente para comer) y otro que ha sido uno de los grandes arroces que hemos comido por la zona. Estaba espectacular, con el grano y la textura perfecta y con mucho sabor.

Pero el TOP de los TOPS de los probados fue el arroz a banda. Una textura del grano durita, con una capa muy fina, caramelizada y con el punto ideal de sabor.

La ración sale de media por unos 16€ euros y con entrantes (sepia, mejillones, etc.), postres y una botella de Marina Alta deja la cuenta en unos 35€/PAX. El fallo del local es el servicio, apresurado, nervioso y con un toque graciosete. Lo habitual de un sitio de turismo. Pero quitando eso el sitio es perfecto para pasar un día de playa. 

Dársena: sino fuera por el a banda que tomamos en Azul Playa este local tendría el número uno. Como restaurante es mejor y como carta y preparaciones le da mil vueltas a los otros locales comentados. Ubicado en el Puerto, es la arrocería pija de la zona. Un restaurante donde todo es perfecto, el servicio, el trato al cliente, el local y sobretodo la comida. De entrante tomamos un picaeta con gambas, quisquillas, ensaladilla y mini cocas y para comer, como no, arroz a banda. Aquí la ración es cara, a 25€... subidito... pero eso sí: muy muy bueno. La cuenta, con un arroz para tres, un par de cokes, una botella de cava, un postre y un café fue de 140€ (Nota 5/5)


El Mayoral: El Mayoral era  una famosa arrocería del paseo de San Juan, del estilo del Azul Playa, un local grande y en tiempos muy bien atendido. Poco a poco la atención se vino abajo y en nuestra última visita no dejaba pedir más de un arroz por mesa, te lo servían nada más llegar, sin llegar a pedir los entrantes... el local era una caos y acabó cerrando.

Un tiempo después ha vuelto, en modo terraza desenfadada y con una carta más amplia.  Está en la calle Peñon de Ifach, 4 y es un local más moderno, vuelve al servicio más serio y a una carta más amplia centrada en los entrantes, pero también con pescados, carnes (tiene hasta cochinillo) y. como no, arroces. Y allí volvimos, a probar un arroz a banda a un buen precio (14€ la ración) bien acompañado de tellinas, calamar, bebidas y un par de postres por un poco menos de 30€ PAX. Muy recomendable (Nota 4/5)

La Terreta Playa. Otro local de buena nota (3,8/5). También en San Juan, un poco más alejado de la zona del Paseo, en la Avenida Maestro José Garberí Serrano, 5. El local es pequeño, de servicio cuidado y carta de toques modernizados como croquetas de pulpo o carrilleras o los arroces que los sirven a la llauna (en bandeja) y que están muy bien. Puedes pedir a banda o meloso del senyoret y, en el momento de nuestra visita, también de pulpo y ajetes. Las raciones de tres dan para unas cuatro personas. La cuenta para 6 arroces, ensalada, unas bravas con toque coreano, bebida con vino y un par de postres llevó la cuenta a los 30€ PAX. Recalcar el servicio y la modernidad de la carta pero yo no recomendaría este local si estás buscando una arrocería levantina de toda la vida.


El Bodegón del Mar, en el Puerto. Con su carta llena de fotos y bien cargadita de cosas. Un reclamo para guiris pero oye, comimos muy bien. Una sepia, unas coquinas y un arroz a banda para 3 que salió que salió, comiendo con agua eso si, por solo 60€. El arroz a banda muy digno de los mejores que hemos probado y su hubiera que ponerle nota sería un 3,5 sobre 5. El precio es el habitual, raciones de unos 15€ y cuentas de 25€/PAX.

La Taberna de Don José, en el barrio de Benalúa. Es un conocido restaurante de la ciudad. De cocina alicantina aquí se puede, desde tomar un menú del día, menús degustación o menús de arroces. Con una barra donde se puede tomar una caña, le falla el servicio. Es de esos sitios en los que te quedas con la sensación de que sino eres del barrio pasan de ti. Tienes la opción de coger arroces para llevar que fue lo que hicimos, en nuestro caso una arroz con magro y verduras (10€ pax) de calidad media (Nota 3/5)


L'arruzz, en el centro (C/ Portugal 35) al lado de Maisonnave. Fracasamos, no sabemos si fue por pedir menú pero los arroces no estaban dignos. Eramos 7 y pedimos un arroz con verduras muy flojito, con poco sabor y poca gracia.

El otro fue a banda, un poco mejor y con algo más de sabor pero tampoco estaba bien hecho. Caldoso por unas zonas y duro por otras. Aún siendo de menú un arroz puede estar mejor preparado.

El menú cuesta unos 20 euros. Y, además de los arroces incluía unos primeros muy variados (croquetas, fritura de calamar, sepia, huevos estrellados, etc.). Con un par de botellas de Martín Lacuesta salió para 7 por 160 euros. La nota, se queda en un triste (2/5)


El Pescador: CERRADO. Otro del Puerto, repetimos menú, el de siempre que vamos para allá: coquinas, sepia y arroz a banda. Todo buenísimo aunque las coquinas y la sepia tenían la misma salsa y sabían igual; el arroz impresionante, en esta ciudad le tienen cogido el punto al arroz a banda y lo hacen de maravilla. Todo esto regado con un verdejo Bitácora muy apañado de precio (12 euros) por 69 euros para tres (10 euros la ración de arroz).

Comentarios

  1. Soy fan de los arroces.... vuestras fotos son una verdadera inspiración!!!

    ResponderEliminar
  2. Me has sorprendido, llevo 25 años en Alicante y a los únicos sitios que me atrevería a ir a comer arroz es a los dos primeros...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los dos primeros es que son muy TOPs. El Mayoral tampoco está mal la verdad. El resto, pues lo que ponemos ahí... regulares (notas de 3)

      Eliminar

Publicar un comentario